
Vecinos de Rekalde aseguraron ayer, al término de una concentración, que exigirán «responsabilidades penales a quien corresponda» si el barrio vuelve a inundarse. Varias decenas de personas -unas trescientas, según los organizadores, la asociación Rekaldeberriz- llevaron a cabo en la tarde de ayer una protesta frente al quiosco del vecindario para denunciar su indefensión, ya que consideran que Rekalde «no puede seguir siendo noticia por sus desgracias».
La asociación vecinal instó a las autoridades a estudiar las causas que han provocado «este desastre». «Pero nosotros queremos gritar muy alto que los estudios tenían que haberse hecho hace seis meses, cuando sucedió la primera riada», señalaron miembros del grupo. Además, solicitaron una serie de medidas que resumieron en tres puntos: «Información, precaución y compensación». De hecho, exigieron que, una vez se realicen los informes necesarios, las instituciones implicadas respondan ante la ciudadanía, «pública y presencialmente», de las causas de las inundaciones, «así como de las medidas que se vayan a tomar».
Los afectados pidieron que se diseñe un plan específico de urgencia para la zona, que contemple medidas concretas «y que se estudie la suspensión cautelar» de las obras de la 'Supersur' y del resto de trabajos hasta que el informe esté finalizado. «Teniendo en cuenta que Gordoniz es el centro comercial de Rekalde y que sus lonjas se han inundado en tres ocasiones en un año», urgieron al Ayuntamiento a que «establezca los mecanismos oportunos» para adelantar «inmediatamente» las compensaciones a los afectados que a posteriori cubrirán las compañías de seguros e insistieron en que el Consistorio «se haga cargo» de aquellos daños que no sean resarcidos. Los vecinos denunciaron que la crisis ha hecho, además, que Rekalde sea una de las zonas de Bilbao «que mayor pérdida del tejido comercial está soportando».
No hay comentarios:
Publicar un comentario